El petróleo ha sido la principal fuente de energía durante más de un siglo. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, las baterías de litio son ahora una realidad y el cambio de este paradigma es inevitable. Si estás leyendo esto, a través de tu notebook, computadora o celular, estas usando una batería compuesta de Litio, gracias a la cual podemos almacenar energía de manera segura y confiable con un impacto mínimo en un entorno de calentamiento global en disminución. Los vehículos eléctricos, las aplicaciones portátiles y las baterías a gran escala para la estabilización de la red de hoy en día se están convirtiendo en formas eficientes de reducir el consumo de combustibles fósiles.
En Liex SA apoyamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidad (https://sdgs.un.org/goals) y trabajamos constantemente para su implementación, haciendo hincapié a los que determinan nuestra materialidad:
Creemos que el camino del desarrollo sostenible es el único, que nos llevará a cumplir los objetivos de nuestra empresa.
NUESTRO FOCO
Nuestro mandato de sostenibilidad coloca a las personas y su seguridad en la cima de nuestras prioridades. Cuidamos a nuestros empleados y las comunidades con las que estamos involucrados. Incluso cuando las actividades tienen un cierto riesgo inherente, nuestro objetivo es controlar y mitigar cualquier daño potencial que puedan ocasionar.
Creemos en la fuerza de la educación y capacitación continuas sobre seguridad y protección. Reportamos diariamente y establecemos los mecanismos para controlar los resultados. Buscamos apoyo en expertos externos independientes, que nos capacitan y educan.
Creemos que todos estos son aspectos clave para mantener a nuestra gente en buen estado de salud y crear un lugar de trabajo seguro
Es importante que el personal pueda permanecer alerto, sea capaz de detectar cualquier peligro y comprender cómo lidiar adecuadamente con estas situaciones para evitar cualquier problema. Creemos que nuestros empleados también deben poder ser conscientes de su estado físico de forma segura, para cuidar de sí mismos y de sus equipos.
Proporcionamos las herramientas para que las personas asuman la responsabilidad
Liex S.A. / Proyecto 3Q - FIambalá | 2018 | 2019 | 2020 |
---|---|---|---|
Horas de capacitacion en HyS | 274 | 399 | 611 |
Promedio por personas/horas | 3,81 | 5,54 | 8,96 |
Contamos con nuestro equipo de enfermeras adecuado, que completa la asistencia completa las 24 horas en el lugar. Equipado con una moderna ambulancia, también propiedad de la empresa. Además de la asistencia médica para nuestros empleados, el equipo médico realiza el registro de ingreso y salida a todos los visitantes y contratistas externos.
También se brinda asistencia de enfermería en nuestra Planta Piloto
Nuestro objetivo es crear un negocio de bajo impacto ambiental, con alto crecimiento social y económico. Entendemos que es muy importante brindar beneficios a la empresa y las comunidades con las que interactuamos, apoyándonos al cuidado de los recursos naturales y disminuyendo los impactos negativos. Nuestra empresa solo existe dentro de un entorno que debemos proteger y preservar para el futuro.
El Noroeste argentino es uno de los cuartos lugares con mayor potencial de generación de energía solar en el mundo, lo que posiciona al país como la segunda reserva solar más grande del planeta.
Nuestro objetivo es utilizar la tecnología a nuestra disposición para lograr nuestros objetivos, utilizando energía limpia para suplir el consumo eléctrico en nuestro campamento y creando un diseño de bajo consumo para nuestra futura planta.
En el futuro, nuestro proyecto dependerá de la energía solar para la mayor parte de la energía necesaria para hacer funcionar la planta.
El consumo y la producción sostenibles tienen que ver con la promoción de la eficiencia energética y de los recursos, la infraestructura sostenible, empleos dignos y una mejor calidad de vida para todos. Su implementación ayuda a lograr planes generales de desarrollo, reducir los costos económicos, ambientales y sociales futuros, fortalecer la competitividad económica y reducir la pobreza. El equipo de Liex siempre busca promover el consumo y la producción responsable en nuestro proyecto y con la comunidad en la que vivimos.
Como ejemplo, nuestra iniciativa de capacitar a los artesanos locales en los usos del cuero ha evitado que la mayor parte de ese material se desperdicie. Hemos seleccionado Tatón- un pequeño pueblo, bastante alejado de una infraestructura desarrollada, donde la gente depende de producción local para proveer su comida del día a día y el turismo, para obtener ingresos. Contratamos artesanos locales para enseñar a la gente local cómo usar la piel de los animales para hacer hermosos artículos de cuero y venderlos. Al taller asistieron 16 personas, que obtuvieron conocimientos que pueden cambiar su vida.
Nuestros ingenieros de procesamiento han ejecutado varios proyectos de investigación y desarrollo que han resultado en la reducción de la utilización de productos químicos y el consumo de agua. Seguimos buscando formas de ahorrar energía, reducir el desperdicio, reciclar, reutilizar.
Gestionamos responsablemente la tierra y la biodiversidad en ella. Nuestro objetivo es proteger todos los ecosistemas alrededor de nuestro proyecto y tenemos el firme compromiso de evitar impactos en ellos. Respetamos las áreas legalmente protegidas y nos comprometemos a evitar áreas que, aunque no estén legalmente protegidas, son consideradas significativas por nuestros ingenieros y científicos.
Los informes de línea base se prepararon en el verano de 2017 para registrar todos los aspectos de nuestro medio ambiente. Nuestro equipo realiza 2 veces al año (marzo y septiembre) un control completo de los mismos aspectos medidos, para asegurar el correcto manejo.
Reportes Ambientales
Reportes de Monitoreo: parte de nuestro programa de sostenibilidad es realizar un seguimiento de cada activo natural que podamos afectar, por lo que nos mantenemos firmes con acceso libre y transparente a toda la información
La conservación del agua incluye todas las políticas, estrategias y actividades para gestionar de manera sostenible los recursos naturales de agua dulce, proteger la hidrosfera y satisfacer la demanda humana actual y futura. Factores como el cambio climático han aumentado las presiones sobre los recursos hídricos naturales, especialmente en la industria y el riego agrícola. Tenemos la responsabilidad de gestionar de forma eficaz nuestras interacciones y minimizar los impactos sobre los recursos hídricos. Nuestro equipo de proyecto 3Q está comprometido con el uso responsable de este recurso. Gran parte de nuestra investigación se ha orientado a la conservación del agua y a evitar cualquier impacto en este recurso natural. Nuestro equipo está trabajando para crear un sistema innovador para la reutilización del agua en nuestra planta de producción. El proceso de producción de carbonato de litio naturalmente debe recircular y / o reutilizar el 50% del agua total del proceso. Esto significa que esta agua se utiliza en la preparación de reactivos y recirculación interna en la planta química.
Nuestros ingenieros están diseñando un sistema mediante el cual tratamos todos los residuos de agua industrial y recuperamos al menos el 90% para ser reutilizados. Nuestro objetivo es reutilizar entre recirculación y tratamiento de agua, aproximadamente el 64% del agua total de proceso. El resto del agua se desecha en estanques de recolección donde se evapora naturalmente al medio ambiente.
Trabajamos en una región donde el agua es un recurso precioso. En septiembre de 2019 construimos y donamos un pozo de agua para cubrir las necesidades futuras de la ciudad de Fiambalá. El proyecto fue iniciado por la Municipalidad de Fiambalá y financiado al 100% por nuestra empresa. Con sus 120 m de profundidad, el pozo de agua proporcionará 50 m3 / hora de agua dulce limpia a la comunidad.
Involucramos a las comunidades con nuestro proyecto desde el día uno. Nuestro objetivo es tener un impacto positivo en las comunidades que nos rodean, las vemos como un socio estratégico con el que compartimos esfuerzos y éxitos. Nuestros esfuerzos se evidencian en:
Nuestro propio equipo de Procesamiento (de los cuales varios son empleados locales) lidera el recorrido permanente de Planta Piloto, habiendo visitado la planta más de 190 personas desde 2019 hasta la fecha.
(presenciales y online), para la comunidad y nuestro equipo.
Año | 2017 | 2018 | 2019 | Hasta Marzo 2020 |
---|---|---|---|---|
Capacitaciones | 10 | 9 | 8 | 2 |
Participantes | 193 | 326 | 300 | 56 |
Año | 2017 | 2018 | 2019 | Desde Marzo 2020 |
---|---|---|---|---|
En curso | - | - | - | 488 |
Certificados | - | - | - | 320 |
Nuestra política principal es el empleo local.
Nuestra empresa está presente en todos los eventos deportivos y culturales, organizados por la comunidad local y el municipio.
Desde 2018 apadrinamos a Fernando Quiroga, maratonista local, que sigue mostrando increíbles resultados en cada competencia en la que participa. Su sueño era tener su propia escuela de Running y preparar a los niños de Fiambalá para que siguieran su ejemplo.
A principios de 2020, nuestra empresa financió la “Clínica de Running” liderada por Fernando. Ahora enseña a 20 niños que seguirán creciendo como corredores profesionales.
El programa “Semilla” donó 281 kilos de semillas de alfalfa a más de 100 productores locales de un pequeño pueblo 50 km al norte de Fiambalá, plantando un futuro para su propio crecimiento económico. El programa también incluye apoyo, educación y capacitación para asegurar el beneficio total del esfuerzo en la comunidad.
Entendemos que nuestro socio más importante es con la comunidad local, por eso estamos trabajado para crear esta relación sólida día a día.
El Directorio y los equipos de administración son colectivamente responsables de la gobernanza de la empresa y de promover su éxito. En diferencia a otros, la estructura de nuestra empresa es más bien horizontal que vertical. El Directorio está en permanente contacto y dialogo abierto con todos los niveles jerárquicos.
La empresa se compromete a garantizar que el Directorio, la alta dirección y todos los empleados actúen siempre con integridad al interactuar entre sí y con todas las demás partes interesadas (stakeholders). Uno de nuestros principales compromisos es la transparencia, por lo cual nos comprometemos que la empresa no hará, ni aceptará ningún incentivo financiero no ético que pueda resultar en que la misma, o un individuo, obtenga una ventaja indebida. Los incentivos financieros poco éticos incluyen sobornos, comisiones ilícitas y otros tratos de naturaleza poco ética.
TEl objetivo de la empresa es contar con una fuerza laboral representativa de las comunidades involucradas. Nuestra fuerza laboral se emplea en función de la persona adecuada para el trabajo adecuado, independientemente de su género, edad, nacionalidad, raza, creencias religiosas, antecedentes culturales, sexualidad o capacidad física. Estamos comprometidos con aumentar la diversidad entre nuestros empleados a medida que crece, no solo en relación con la diversidad de género, sino en las operaciones en consulta con grupos comunitarios y asesores locales.
Nuestra gente está comprometida a actuar dentro de la ley, las regulaciones y los valores de las comunidades con las que interactuamos. La integridad es, sin duda, uno de los valores fundamentales de cualquier persona. Nuestro objetivo es hacer lo correcto incluso cuando nadie está mirando. Como empresa valoramos la honestidad, la responsabilidad, la autoconciencia y la autodisciplina.